Máquina de corte de materiales compuestos para el sector aeronáutico y aeroespacial

Tecno Freccia es la máquina de corte utilizada para los materiales compuestos de la mayoría de los lanzadores europeos. FKgroup ha desarrollado soluciones patentadas que han hecho que la máquina sea perfecta para la sala de corte de componentes aeronáuticos. Porque la tecnología de Tecno Freccia respeta los parámetros exigidos por las empresas del sector aeronáutico y espacial y esto se traduce en seguridad, ligereza y eficacia. En una palabra: perfección.

En la aeronáutica, los materiales compuestos, con su versatilidad y características físicas, están sustituyendo a otros materiales. Cada vez son más las empresas que innovan en la producción y estudian las piezas que pueden fabricarse con resina epoxi reforzada con fibra de carbono, vidrio o aramida. En busca de materiales con mejores prestaciones, los fabricantes de aviones de pasajeros ya han producido fuselajes o alas en materiales compuestos. Su uso en los últimos años ha crecido un 50%. Este material tiene varias ventajas con respecto al metal: ligero – consume menos combustible; resistente – se reducen los daños por impacto o corrosión; estable – no sufre cambios dimensionales debido a las temperaturas; rápido de trabajar – tanto durante el corte como durante el montaje; plástico – ofrece la posibilidad de crear formas precisas y complejas.

Por otro lado, los materiales compuestos tienen áreas críticas que deben abordarse para mantener las características de seguridad y resistencia deseadas. El laminado correcto es uno de los principales requisitos para un rendimiento óptimo. Las zonas de unión son los puntos críticos porque tienen que soportar mayores tensiones mecánicas. Por ello, las empresas aeronáuticas exigen una especial limpieza y precisión en el corte.

Muchas soluciones, un resultado: excelencia en el corte de materiales compuestos para la aeronáutica

En el sistema de corte Tecno Freccia de Fkgroup, las soluciones existentes se han combinado con innovaciones tecnológicas diseñadas específicamente para el procesamiento de tejidos pretratados y secos. El resultado es una máquina única en el mercado que alcanza la perfección certificada en el corte de materiales compuestos.

¿Por qué elegir una máquina de corte automática diseñada para el sector aeronáutico y aeroespacial?
Descúbrelo aquí

Tecno Freccia adopta la mejor tecnología existente para la superficie de corte: una mesa de agujas en lugar de fieltro. La principal ventaja es mantener la cuchilla a una temperatura que no supere los 40-50 grados, lo que desencadenaría el proceso de termoendurecimiento. De hecho, las agujas mantienen el material elevado y crean un espacio de 4 centímetros con respecto a la superficie de corte. El vacío permite un movimiento continuo de aire que es aspirado por las turbinas en el punto en el que la cuchilla corta el material, enfriándola continuamente sin necesidad de un sistema vortex o siliconas.

Gracias a la colaboración con las principales empresas de electrónica robótica, como Fanuc y Siemens, se ha podido estudiar un sistema patentado de movimiento de la cuchilla que puede alcanzar un rango de corte de 1 cm en lugar de los 0,2 cm de otras cuchillas oscilantes. Es una solución perfecta para cortar materiales compuestos secos. La carrera profunda de la Tecno Freccia genera un corte limpio y no deshilachado. Una ventaja para las empresas que trabajan con los big players aeronáuticos que a menudo requieren el corte en materiales no tratados. De hecho, el laminado se realiza posteriormente en las instalaciones del cliente porque las resinas pueden estar sujetas a patentes industriales.

Mantener limpios los materiales compuestos es un factor que puede afectar al correcto laminado y el comportamiento bajo tensión de los componentes destinados a la aeronáutica. Tecno Freccia es la única máquina del mercado que ha recibido la certificación ISO 5011 para el filtrado del aire. Gracias a la utilización de filtros de origen automovilístico (MAN y Audi, los mejores que existen) y a la electrónica dedicada, el aire del ambiente es totalmente aspirado y purificado unas 50 veces en 24 horas, quedando completamente libre de contaminantes y micropartículas. Los materiales cortados se mantienen limpios y el entorno es saludable para quienes trabajan en él. La atención a la sostenibilidad medioambiental es otro rasgo que caracteriza a FKgroup. El sistema de filtrado no afecta al consumo, ¡al contrario! TÜV ha otorgado a Tecno Freccia una A+, lo que traducido en cifras significa que consume 20 toneladas de CO2 menos al año que otras máquinas.

La máquina de corte ha sido adoptada por los mayores fabricantes de componentes aeronáuticos y espaciales del mundo. De hecho, las próximas misiones a la Luna, Marte y Venus tendrán componentes cortados con Tecno Freccia.

¿Trabaja en el sector aeronáutico?

Escríbanos para hablar de sus necesidades.